domingo, 22 de febrero de 2015

IE3 // EPVM 4_8 Encuadre Fotográfico.

El encuadre es la primera decisión al elaborar una imagen mediante la que se selecciona y registra una parte de la realidad.

Tal y como hemos visto en la entrada anterior de este mismo tema 8 sobre formatos y encuadres, el mismo está condicionado por el formato del soporte.

En el encuadre intervienen la planificación y la angulación con sus diferentes tipologías tal y como puedes ver resumido en el siguiente mapa conceptual.


viernes, 13 de febrero de 2015

IE 3_13 Caligrama_TYPEISART_ISEETYPOFACES Propuesta

La web TYPEISART es un proyecto artístico interactivo y público, muy interesante y divertido.

Las formas de las letras están compuestas de 21 partes diferenciadas. Normalmente estas partes se combinan para formar las letras del alfabeto. Este proyecto permite la experimentación con esas formas más allá de su configuración típica como caracteres.



En esta propuesta nos planteamos una derivada del proyecto "Iseefaces" integrándolo en Typeisart para configurar "Iseetypofaces".

 Y continuamos con un desarrollo de la actividad en Corel Draw:
En un diseño de página a seis viñetas, realizamos una serie de variaciones de la imagen conseguida en Typeisart, aplicando simetrías, códigos cromáticos y otros recursos visuales. Compartimos los resultados finales en Pinterest.

Para ver los detalles de la propuesta consulta el documento de BOX  "Iseetypofaces.pdf.

Ahora puedes descargar el documento de BOX "13 Iseetypofaces.cdr" para trabajar sobre él en la tercera página y resolver el diseño de las seis viñetas.

 

EPVM 4_ 8 Formatos, encuadres fotográficos y procedimientos gráficos.

Esta propuesta trata inicialmente de realizar una serie de fotografías de un objeto cotidiano, con encuadres diferentes aplicando tipos de plano y ángulos de cámara.

Simultáneamente vamos a diferenciar los formatos con las opciones que se muestran en la configuración de las cámaras.

Después vamos a interpretar tres de esas fotografías con procedimientos gráficos para obtener variaciones.

Del mismo modo, exploraremos las posibilidades de aplicar filtros a las fotografías en algún programa para obtener variaciones en formato digital.

Por último, pinearemos los resultados al tablero compartido de Pinterest.

En esta presentación puedes ver la propuesta de la actividad desarrollada con un ejemplo.



Formatos - Created with Haiku Deck, presentation software that inspires

IE 3_12 Caligrama_"Tipo Tzaras"_Propuesta

jueves, 12 de febrero de 2015

IE 3_12 Tipografía_"Tipo Tzaras"


"Instrucciones para hacer un poema dadaista". Tristan Tzara.


Audio poema editado en Fotobabble, a partir de un retrato fotográfico de T. Tzara y de un audio grabado en castellano.

Utilizando el traductor de Google, el poema escrito en castellano se traduce a Rumano, grabando a continuación por separado la reproducción en audio que el traductor genera con el botón escuchar.

Tristan Tzara (1896-1963), poeta francés nacido en Rumanía, es el fundador del dadaísmo, movimiento de vanguardia, profundamente nihilista, que pretende destruir los valores de la sociedad occidental burguesa. Tzara apostó por un lenguaje provocador, absurdo, sin sentido, alejado de la norma y del racionalismo del arte burgués.




El audio en Rumano se ha grabado de la misma manera con la aplicación online de  Vocaroo.


martes, 3 de febrero de 2015

Información Curricular_IE 3

En este enlace se pueden consultar los aspectos curriculares mínimos de la materia de Imagen y Expresión de 3º ESO que deben ser alcanzados para obtener una evaluación positiva.

Información Curricular EPVA_4

 En este enlace se pueden consultar los aspectos curriculares mínimos de la materia de Educación Visual, Plástica y Audiovisual de 4º ESO que deben ser alcanzados para obtener una evaluación positiva.

Del mismo modo, en este otro enlace podéis consultar los aspectos relativos a la evaluación y criterios de calificación fijados para esta materia desde el departamento de Artes Plásticas.

Información Curricular EPVM_1

En este enlace se pueden consultar los aspectos curriculares mínimos de la materia de Educación Visual, Plástica y Audiovisual de 1º ESO que deben ser alcanzados para obtener una evaluación positiva.


Lo que hacemos en EPVA 4º ESO _ Presentación

Con esta presentación tenemos una primera impresión de los temas, actividades, ejercicios de este curso con los que alcanzaremos nuestras competencias y objetivos de aprendizaje.


Presentación IE_3

Esta es la presentación de la materia de Imagen y Expresión de 3ºESO

Presentación de la materia EPVA_1

Presentación de la materia de Educación Plástica, Visual y Audiovisual de 1º ESO.

domingo, 1 de febrero de 2015

WEB 2.0 y Educación

Este vídeo de Manuel Area me ha servido también para entrar en harina...
Aunque se trata de un documento de 2.010 y los cambios en las TIC se producen muy rápidamente, su contenido sigue vigente y actualizado y facilita una buena comprensión del espacio web 2.0 y sus recursos para su uso en la educación.
"Cambiar prácticas didácticas desde la base de cooperar y compartir para aprender"



Otro video interesante sobre el mismo tema publicado por Educastur.

El origen de este blog

"LAB_TIC Artes Plásticas" surge por un lado como actividad del curso "Web 2.0 en el aula" impartido desde el CEP Cantabria por Raúl Diego en enero de 2015...


...Por otro lado,la publicación de un blog era una de esas "New Year/Course Resolutions" que quedaban pendientes...


...Y definitivamente, con la propuesta de Fernando Trujillo "Cada profesor con su blog" como objetivo ineludible, ha conseguido el "manos al blogger"...

 ...Despegando...


Bienvenidos a este sitio



                          Presentación realizada con   HAIKUDECK                              

Actividad del curso "Web 2.0 en el aula"